Preciosa iniciativa de una escuelita con grandes profesionales.
“La inclusión educativa es posible siempre que se distinga las distintas formas de aprender. Los niños tienen derecho a ser diferentes, a ser respetados y a ser evaluados según sus logros personales.
El sentimiento de vinculación a un grupo se potencia cuando son aceptados como son. Cuando todo ello tiene de fondo el cariño que da el trato, la inclusión educativa es un hecho”.
Es interesante y muy importante pero nadie puede al día de hoy responder. Cómo se hace en una clase de 29 chicos y uno de ellos tiene una discapacidad ,autismo, DT. Etc.
Me gustaMe gusta
Graciela, son muchas las dificultades y barreras que tenemos, y una de ellas es lel escaso corporativismo que existe entre maestros. El sentimiento de equipo y de que todos los alumnos son responsabilidad de todos los profesores, alivia el trabajo diario, a falta de más recursos humanos en aulas con alumnos con dificultades.La evaluación es otro escollo a resolver que nos limita enormemente porque los contenidos nos superan. Vincular a estos alumnos no es darles un trabajo distinto sino programar el mismo temario atendiendo su dificultad. Haremos una entrada sobre cómo podemos hacer desde estas dificultades. Mientras tanto, si quieres expresar tus dificultades diarias te lo agradeceríamos enormemente!!
Me gustaMe gusta